sábado, 27 de septiembre de 2014

Avanzando contra la corriente: Faruk Mustafal, el único billonario de Irak

Sulaymaniyah, Irak. 27 noviembre, 2013. Fundó la segunda compañía de telecomunicaciones más grande de Irak y tiene un patrimonio de US$ 2.700 millones, pero no figura en ninguna lista internacional de riquezas. “Mr. Faruk es el tipo de persona que puede estar en cualquier situación y saldrá adelante de manera exitosa”, dice Shwan Taha, amigo de Faruk y fundador del banco de inversiones Rabee Securities en la capital de Irak. Hoy, a sus 72 años Faruk Mustafal Rasool puede descansar y disfrutar de ser el único billonario iraquí que se conoce. El empresario partió de a poco, luchando contra un Estado totalitario lleno de prohibiciones que no dejaban mucho espacio para la realización personal. Pero Faruk estaba dispuesto a ir más allá, incluso si tenía que hacerlo en contra del régimen de su país. La primera vez que vio un teléfono celular fue en 1998, mientras se recuperaba en un hospital de Londres tras una cirugía cuádruple de bypass. Fue en ese momento que comenzó a rondar en su cabeza la idea de ingresar estos equipos a su país. A través de la frontera con Turquía comenzó a contrabandear teléfonos y transmisores a su ciudad natal, Sulaymaniyah y tiempo después construyó la primera red inalámbrica de Irak. En 1995 compró un equipo satelital de Estados Unidos por US$ 15.000 con el fin de crear un centro de llamadas internacionales en su ciudad natal, conocida por sus residentes como Suli. En 1999 esa iniciativa se convirtió en Asiacell Communications PJSC, compañía de telecomunicaciones móvil que hoy cuenta con más de 10 millones de usuarios, una red de 83 distribuidores y sus servicios están disponibles en más de 6.000 lugares de venta a lo largo de Irak. Son la segunda compañía de telefonía móvil más grande del país y fueron los primeros en lograr cobertura nacional. En 2003 se asoció a la compañía National Mobile Telecommunications de Kuwait y se adjudicó la licencia para operar una red inalámbrica GMS en el norte de Irak que funcionaba de manera irregular, pero que cuatro años después mejoró gracias a que Asiacell, respaldado entonces por la compañía privada MerchantBridge & Co y el gobierno de Qatari, logró un contrato de US$ 1.250 millones para entregar servicios de telefonía móvil en todo Irak por 15 años. Avanzando contra la corriente: Faruk Mustafal, el único billonario de Irak Asiacell hoy tiene cerca de 10,5 millones de usuarios y su red cubre casi el 97% de las zonas pobladas del país árabe. Faruk Mustafal actualmente es presidente de Asiacell y dueño del 28%, participación valuada en US$ 1.400 millones y vendió cerca de US$ 720 millones en acciones en la IPO que se realizó en febrero. La Initial Public Offering de Asiacell se convirtió en la más grande de su país y la más grande en el Medio Oriente desde 2008. A través de su grupo de holding además tiene intereses en otros rubros como construcción, cemento, seguros y productos de acero entre otros y tiene un patrimonio neto de aproximadamente US$ 2.700 millones. Aún así nunca ha aparecido en alguna lista internacional de riqueza. Fakur ha sido calificado como un pionero y poseedor de un espíritu empresarial que no es muy común, especialmente en un país acostumbrado a la represión como Irak.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario